Clases de baile

Inscripciones

Haz click en el botón para ver en detalle los distintos niveles.

Completa en el formulario las clases que te interesan y tu experiencia en el baile.

Profesores

Yavor & Sonia

Yavor & Sonia

Sonia es arquitecta de profesión, pero bailarina de corazón. Ha estado escuchando música swing desde que era una niña y pasaba su tiempo libre viendo musicales de antaño, soñando con bailar como ellos algún día. Ha bailado muchos estilos hasta enamorarse del Lindy Hop en 2011. Desde entonces, todavía no se cansa de él; como profesora, bailarina e intérprete. Sonia es además una incansable organizadora de eventos de swing en Sofía, donde a finales del pasado año se celebró el Campeonato Europeo de Swing en dicha ciudad, (ILHC por sus siglas en inglés).

 

Yavor es el padrino de la escuela Lindy Hop Bulgaria, la más antigua del Bulgaria; con formación en actuación teatral y bailando desde hace 30 años, tiene experiencia profesional en muchos aspectos artísticos diferentes. Empezó con los bailes de salón, pasó por el Rock and Roll acrobático y finalmente, hace 13 años, probó el Boogie Woogie, que lo introdujo en el adictivo mundo del Lindy Hop. Ha estado haciendo coreografías para diferentes funciones en el teatro y la ópera, así como para algunos programas de televisión, como Bailando con las estrellas y Baile VIP. ¡Después de la clase de Yavor, siempre te irás con una sonrisa y muchos conocimientos nuevos!

 

Las clases con Yavor & Sonia requieren inscripción previa. Haz click aquí para inscribirte.

Samuel Rigal

Samuel Rigal

Nacido en la Habana en 1982, Samuel Rigal, bailarín y coreógrafo, ha recibido una amplia formación en danzas de folclore cubano e internacional. Además de las técnicas del claqué y swing, ha impartido lecciones de tango y danzas cubanas.

 

Ha compartido escenario con importantes músicos cubanos de la talla de Bobby Carcassés, Rosita Fornés, Yasek Manzano, Ogguere entre otros; como parte del grupo cubano de claqué “Café con Tap” ha participado en varios programas de la televisión cubana, en los principales teatros habaneros y una gira en Francia, además de llevar la danza a los pueblos damnificados por los huracanes en Cuba y el terremoto de Puerto Príncipe en Haití en 2010. Destaca también su intervención en el Festival Jazz Plaza 2009 y en el documental “Música para Vivir”, del realizador español Manuel Gutiérrez Aragón, estrenado en el 31 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana.

 

En Europa es integrante del equipo de organización del Sevilla Swing Festival y director de la escuela Sevilla Swing Dance. Ha sido uno de los impulsores del Swing en Andalucía y ha compartido escenario con artistas como Perico Sambeat, Fabián Almazán, la banda O´Sister! Andalucía Big Band, Big Band Clasijazz, Jaén Jazzy Big Band entre muchos otros músicos y agrupaciones. Desde hace dos años también es parte de los Choco´s Hot Seven como músico y bailarín, compaginando las actuaciones con las clases y eventos en la escena sevillana de swing, donde es parte vital.

 

Para quienes quieran iniciarse en el swing, Samuel coordinará una clase gratuita en colaboración con el CICUS el sábado 15 de abril a las 12:00. Profesores de Sevilla Swing Dance harán bailar a todos los que quieran probar este baile tan alegre.

Sedes del festival

> Teatro Alameda

C/ Crédito 13. Ver mapa aquí

> CICUS

C/ Madre de Dios 1. Ver mapa aquí

> Sevilla Swing Dance

C/ Heliotropo 4. Ver mapa aquí

> Parque municipal de Gines

C/ Virgen del Pilar s/n. Ver mapa aquí

> Espacio ZM

C/ Pasaje Mallol 20. Ver mapa aquí

> Gallo Rojo Factoría de Creación

C/ Madre María de la Purísima 9. Ver mapa aquí

> Atelier Lavique

C/ San Hermenegildo 6. Ver mapa aquí

> Metropol Eventos

Plaza de la Encarnación, s/n. Ver mapa aquí